NUESTRO PROYECTO INSIGNIA
MODELO DE DESARROLLO
DISEÑO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE ANCHOVETA ENLATADA PARA ELEVAR SU CONSUMO Y REDUCIR EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN EN EL PERU
ANTECEDENTES
Perú es el más grande exportador de proteína animal. Perú posee el recurso pesquero más abundante en el mundo: la anchoveta peruana. Sin embargo, los peruanos no hemos racionalizado aún su utilización en la lucha contra el hambre y la desnutrición. Esto confirma la paradoja que dice: El Perú es el mayor exportador de proteína animal, mientras convive con el hambre y desnutrición entre su población más vulnerable.
Conocer más del proyectoNUESTRO DIRECTOR


Blasco Núñez Velasco
Director
Líder de Gestión en Proyectos para la Pesca Artesanal.
USAID FONDAM. Fondo de las Américas. Ganador en 2002.
BANCO MUNDIAL. Development Marketplace. Finalista 2005.
FISH20. USA. Proyectos Pesca Sustentable. Finalista 2017.
Miembro INACAL. CTN ISO 9001. ISO 14001. ISO 45001.
Maestría en Gestión de Calidad. IFFI. Dinamarca.
Experto en Calidad Alimentaria. Standard ISO 22001:2018.
Docente de Ingeniería Industrial en Escuela de Posgrado.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Y ahora…. ¿Qué Comemos?
CAPÍTULO 12 Domingo 18 de octubre 2020 En setiembre del 2019 publicamos el primer post de este blog. En diciembre el Covid destruyó las principales cadenas de abastecimiento y creo[…]
Read moreCRONOLOGIA DE UNA CRISIS ANUNCIADA
La gente que trabaja para la ONU, en los organismos vinculados a la Cadena Mundial de Abastecimiento Alimentario, es la más capacitada para informar acerca de la probabilidad de ocurrencia[…]
Read morePREVENCIÓN ANTE PROBABLE CRISIS ALIMENTARIA
Setiembre 16 del 2020 Cinco entidades de Naciones Unidas, FAO, FIDA, OMS, UNICEF y PMA, directamente relacionadas con la Cadena Mundial de Abastecimiento Alimentario, han publicado un reporte describiendo la[…]
Read moreCONTÁCTANOS
Para mayor información puedes dejar un mensaje en el siguiente formulario.